Humanismo fue una escuela de pensamiento que se originó
en el período renacentista y que se caracterizó por una vuelta o revisión del
pensamiento y las letras clásicas de la cultura grecorromana.
Renacimiento es
una etapa histórica posterior a la época medieval, y su característica
principal fue un resurgir de las artes, las ciencias y el pensamiento crítico.
El Renacimiento y el Humanismo son dos movimientos culturales e intelectuales que dejaron una profunda huella en la historia europea.
HECHOS SOCIALES DEL RENACIMIENTO Y EL HUMANISMO.
Estrictamente el Renacimiento es
una periodización de la historia en la que cambia la forma y las
características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión
artística y los estilos de vida de la sociedad. Abarcaría los siglos XIV y XVI
en general, siempre teniendo en cuenta que su aplicación o consolidación varía
en cada territorio.
El Humanismo, en cambio, es un
movimiento intelectual y se refiere más concretamente al resurgir de las letras
clásicas antiguas y de los valores culturales típicos rompiendo un poco con la
tradición escolástica de la Edad Media.
- Tienen el deseo de restaurar la tradición clásica grecorromanas.
- Los escultores, pintores y arquitectos se dedicaron a
estudiar y copiar muchas obras antiguas.
- La religión dejo de dominar los principales espacios de
la vida de las personas.
- Pusieron al hombre al centro de sus intereses, esto quiere
decir que fue una cultura antropocéntrica
En los
hechos sociales de estas épocas se pueden resumir en:
- Los textos clásicos que cambiaron el renacimiento.
- El humanismo se extendió por toda Europa.
- Se dio a conocer la importancia den la educación y que esta estaba
conectada con la actividad física.
- El arte se dio a conocer juntos con sus autores.
- Y se crearon edificios que quedarían como una prueba o muestra de cómo fue esta época.
HECHOS POLITICOS EN EL RENACIMIENTO.
- El Renacimiento, un período de profundos cambios culturales y
artísticos en Europa, también tuvo un impacto significativo en la
política.
- Imposición del centralismo administrativo y el poder de la
monarquía.
- Acumulación de riqueza y recursos.
- Avance de la burguesía.
- Espíritu positivo y búsqueda de nuevos caminos.
HECHOS POLITICOS DEL HUMANISMO.
- El humanismo político es una doctrina que busca humanizar la
política y colocar a la persona humana en el centro de atención.
- Centralidad de la persona humana:
- Política con alma:
- Verdad y transparencia.
- Bien común y solidaridad.
- Belleza y fealdad.
HECHOS CULTURALES DEL HUMANISMO.
El Humanismo, un movimiento filosófico, intelectual y cultural, tuvo un profundo impacto en la Europa de los siglos XIV y XV.
- Estudio de obras antiguas.
- Descubrimientos geográficos y técnicos.
- Interés por las artes y las ciencias.
- Carácter literario.
HECHOS CULTURALES DEL RENACIMIENTO.
El Renacimiento, un período histórico y artístico que se desarrolló durante los siglos XV y XVI en Europa Occidental, trajo consigo una serie de cambios fundamentales en la cultura y la sociedad. Estos cambios marcaron la transición de la Edad Media a la Edad Moderna y se caracterizaron por una admiración profunda por la antigüedad clásica grecorromana.
- Recuperación de la cultura de la antigüedad clásica.
- Separación entre lo cívico y lo religioso.
- Humanismo y estudio de la naturaleza.
- Expansión geográfica y descubrimiento de América.
HECHOS PEDAGOGICO DE EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO.
En los hechos pedagógicos dieron un auge a la importancia de la educación:
- Empezó con la creación de guías para los que quieran empezar a educar.
- Hubo muchos autores que propusieron diferentes puntos de vista sobre la educación.
- Se consideraba que el ejercicio físico era de suma importancia en la educación.
- Lastimosamente, la educación en ese tiempo aun no era un derecho por lo que solo podían estudiar las personas que tenían la posibilidad de pagar.
·
https://empedrado.cl/wp-content/uploads/2020/04/HISTORIA-8VO-1.pdf
·
Renacimiento y humanismo: características y diferencias. https://humanidades.com/renacimiento-y-humanismo/.
·
El humanismo renacentista - Enciclopedia de la Historia del Mundo. https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19263/el-humanismo-renacentista/.
·
Renacimiento: qué es, características y obras más importantes. https://www.culturagenial.com/es/renacimiento/
·
sitio: http://servidor1.lasalle.es/catequesis2/V/Victorino%20de%20Feltre.html
· https://www.tomasmoro.ec/quien-fue-tomas-moro/#:~:text=Tom%C3%A1s%20Moro%2C%20naci%C3%B3%20en%20Londres,en%20contra%20de%20las%20herej%C3%ADas.